los signos de quemadura y lo que se puede hacer contra ella

Los signos de agotamiento y lo que puedes hacer al respecto

El burnout es una enfermedad realmente extendida. Cada vez son más las personas que sufren los distintos síntomas sin hacer realmente nada al respecto. Si la persona afectada se derrumba, suele ser ya demasiado tarde para tomar medidas significativas: entonces, por lo general, sólo puede ayudar un tratamiento ambulatorio o clínico. Terapia. Por eso es importante saber en qué hay que fijarse en el burnout y cómo se puede determinar que se está sufriendo también en una fase temprana. Si te das cuenta de la enfermedad en una fase temprana, puedes hacer algo al respecto sin necesidad de un médico ni de medicamentos y evitar el agotamiento. Espiral negativa de agotamiento escapar.

YouTube

Al subir el vídeo, aceptas la política de privacidad de YouTube.
Aprende más.

Cargar video

Primeros signos que apuntan al agotamiento

Hay muchos signos de agotamiento. Sin embargo, es importante que diferencies si se trata de un síntoma temporal o permanente.
Uno de los signos más comunes del burnout es la persistencia de Fatiga y agotamiento. Las personas afectadas tienen la sensación de que ya no pueden hacer frente a las tareas cotidianas. En su mayoría se sienten Sobrecargado y cansado. La necesidad de descanso aumenta de un día para otro. Además, el descanso no dura tanto como antes.

Otro síntoma del síndrome de burnout es un Disminución de su rendimiento. Incluso las tareas más sencillas dejan de funcionar correctamente. Hay problemas de concentración, nerviosismo y aumento de la irritabilidad. Incluso las decisiones más sencillas pueden resultarle difíciles en esta fase de la enfermedad, por lo que los errores por descuido se repiten una y otra vez en el trabajo o en las tareas cotidianas.

A menudo, los enfermos intentan trabajar más para contrarrestar el problema, pero esto sólo les roba más energía. El síndrome de abstinencia es otro síntoma común del agotamiento. Las personas afectadas se encierran en sí mismas y dejan de lado sus aficiones, su familia y sus amigos. Sin embargo, uno de los signos más conocidos del agotamiento es el El vacío interior y la pérdida de sentido que sienten los afectados. El Se pierde la alegría en la vida cotidianaya nada es divertido y hay una insatisfacción y Indiferencia ...de los diferenciales. Por supuesto, hay muchos más síntomas que se manifiestan, sobre todo físicamente. Entre ellos se encuentran los trastornos del sueño, los dolores de cabeza, el dolor de espalda y los problemas digestivos.

Autoayuda rápida para el agotamiento

Si nota uno o más síntomas de agotamiento, debe tomar medidas directas y utilizar métodos de autoayuda. Estos consejos pueden ayudar a combatir las formas leves de agotamiento:

1. aprender a relajarse eficazmente

Para los afectados, al principio suena banal, pero con la ayuda de varios métodos, a veces sencillos, se puede relajar la mente y el cuerpo, lo que ayuda a afrontar la vida cotidiana. Casi todas las cajas de enfermedad obligatorias ofrecen también cursos de bajo coste para sus afiliados en los que se pueden aprender ejercicios de relajación. Cursos en grupo en los que Yoga, Meditación o entrenamiento autogénico son una gran manera de Posibilidad de autoayuda. Lo importante es que Realice ejercicios de relajación con regularidadincluso cuando los síntomas de agotamiento disminuyen.

2. moverse más

Deporte es un medio maravilloso de autoayuda y puede ser Reducir las tensiones mentales y físicas. Si sientes que es una carga extra para hacer ejercicio, deberías empezar con algo pequeño. Simplemente tómate cinco minutos al día y haz algunos ejercicios gimnásticos ligeros. Incluso estirar, estirar, sacudir o bailar puede ayudar a tu cuerpo. Los paseos más largos y tranquilos en un entorno tranquilo también pueden contribuir a aumentar su bienestar.

3. Establece tus propios límites

Otro ejercicio de autoayuda es ponerse límites. El agotamiento suele producirse cuando uno trabaja permanentemente más allá de sus límites y, por tanto, agota todas sus reservas. Por lo tanto, es importante que establezca su propia Dibuje los límites y no los sobrepase. Por ejemplo, te propones firmemente no trabajar más de ocho horas hoy. Una vez terminado el trabajo, te distraes a ti mismo y a tu cuerpo con otras actividades. Por ejemplo, quedar con los amigos o dedicarse a una afición.

Un punto especialmente importante en el tratamiento del burnout es que te permitas algo y piensa en ti de vez en cuando. Regálate un masaje, tómate un día libre o sal a cenar. Lo importante ahora es hacer lo que te gusta. Debe ser se generan sentimientos positivosporque estos reducen el estrés. Tal "Yo Días"Debes hacer esto a intervalos regulares para liberar tu alma.

¿Cuándo hay que ir al médico?

Algunas personas están tan absortas en su mundo que los signos de agotamiento sólo se perciben cuando ya es demasiado tarde. Por eso es importante saber en qué momento hay que ir al médico para estar seguro de que no se está sufriendo de agotamiento. tratamiento profesional puede sufrir. Si no lo hace, los síntomas mentales y físicos pueden empeorar pronto, dando lugar a enfermedades secundarias. Si notas varios signos de agotamiento, deberías probar primero nuestros consejos de autoayuda. Sin embargo, algunas personas simplemente no pueden desconectar o ignorar los consejos después de unos pocos días, por lo que vuelven a caer en sus antiguos patrones.

Si has notado que te pasa lo mismo, no dudes en llamar a un ver a un médico. Afectados con síntomas de pesadez normalmente no consiguen liberarse de la espiral de agotamiento sin ayuda externa. También debe acudir al médico inmediatamente en caso de reacciones físicas graves. Siempre es mejor ir al médico demasiado pronto que esperar demasiado tiempo. Cuéntale al médico tus temores para que pueda examinarte.